Cuáles son las cinco provincias que sorprendieron a Massa y aplicarán su famoso bono
El comunicado de Sergio Massa respecto al bono de $60.000 dirigido a empleados tanto públicos como privados ha generado revuelo entre algunos gobernadores, que han optado por ignorar las palabras del ministro de Economía y seguir sus estrategias provinciales.
La polémica medida que implementará Patricia Bullrich si llega a la presidencia
Si bien con ciertos matices en relación al anuncio de Massa, el gobernador de Mendoza ha sumado su apoyo a esta iniciativa. En esta ocasión, se proporcionará un bono de $60.000 a abonar en una sola cuota el 14 de septiembre, destinado a los empleados estatales provinciales con ingresos netos inferiores a $400.000.
Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas. pic.twitter.com/B0J1oliWQZ
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 27, 2023
Las otras cuatro provincias que también tienen previsto efectuar el pago son La Rioja, Buenos Aires, Río Negro y Santiago del Estero. En contraste, ya son doce los gobernadores que han comunicado su decisión de no implementar este refuerzo debido a sus propias negociaciones en curso.
Cabe mencionar que esta mejora salarial no abarca a los funcionarios con rangos superiores a secretarios, ministros, los cinco integrantes del Tribunal de Cuentas, jueces del Tribunal Superior, diputados ni intendentes.
Los doce gobernadores que han rechazado la propuesta de Massa incluyen tanto a peronistas como a miembros de Juntos por el Cambio.
MEDIDA: SUMA FIJA PARA TRABAJADORES
— Sergio Massa (@SergioMassa) August 27, 2023
%u25BA Empleados del Sector Privado:
* Suma %uFB01ja de $60.000 pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias.
* Para trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.
* El Estado asume... pic.twitter.com/QwdhEV0v6d
El aberrante mensaje que dejó el hombre que mató y congeló a su pareja e hijo
Estos abarcan la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Santa Fe, Misiones, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Salta y Santa Cruz.
En tanto, el resto de las provincias aún se encuentran definiendo su posición, considerando si se sumarán al bono o darán prioridad a sus propias negociaciones a nivel local.