De alquileres a prepagas: los dolorosos aumentos que llegan en abril
A pesar de que las consultoras prevén una inflación cercana al 2,5% para marzo, el mes de abril llega con al menos cinco aumentos confirmados que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Entre los principales ajustes se encuentran subas en los alquileres, prepagas, transporte y servicios de telecomunicaciones.
Seguí leyendo: El FMI confirmó de cuánto es el préstamo que le pidió Toto Caputo
Prepagas
Al menos cuatro grandes empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que en abril las cuotas aumentarán entre un 2,1% y un 2,8%.
Cabe recordar que en marzo las prepagas no aplicaron aumentos a cerca de 1,4 millones de afiliados debido a la eliminación de la triangulación entre obras sociales y prepagas dispuesta por el Gobierno.
Alquileres
Los contratos de alquiler que todavía se rigen por la antigua ley tendrán en abril un incremento del 116,85%. Si bien este aumento es menor al de meses anteriores, sigue representando un fuerte impacto para los inquilinos.
Desde diciembre de 2024, cuando la suba alcanzó el 208,67%, el índice de contratos de locación (ICL) ha mostrado una desaceleración: en noviembre el incremento fue de 227,3%, en octubre de 238%, en enero de 190,69%, en febrero de 174% y en marzo de 149,3%.
El ajuste se realiza en base al índice elaborado por el Banco Central, que contempla la variación de la inflación medida por el INDEC y la remuneración promedio de los trabajadores estables (RIPTE).
Seguí leyendo: Se quedó dormido, chocó contra un árbol en Lavalle y quedaron atrapados
Internet, cable y telefonía
Las principales empresas de telecomunicaciones ya han informado a sus clientes que, a partir de los primeros días de abril, aplicarán el segundo aumento de tarifas de 2025. Según el servicio y la operadora, las subas oscilarán entre el 2,4% y el 3,2%.