Desde Italia, Milei tildó de "inválida" la sesión de VIllarruel para expulsar a Kueider
El presidente Javier Milei cuestionó la reciente sesión del Senado en la que se decidió expulsar al peronista Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar.
Cuál es el trasfondo de la expulsión de Kueider y el "despiste" de Victoria Villarruel
Durante una entrevista con Luis Majul, Milei señaló que la sesión es "inválida" debido a un conflicto con la división de poderes, ya que su vicepresidenta, Victoria Villarruel, presidió el Senado mientras actuaba como presidenta interina durante su viaje a Italia.
"Cuando el Presidente viaja, se produce una acefalía, y la Vicepresidenta asume el Ejecutivo. Al presidir la sesión, estaba actuando en el Legislativo y como presidenta interina, lo que violenta la división de poderes. Igual, la expulsión puede repetirse porque está claro que todos queremos a Kueider afuera", expresó. Además, aseguró que Villarruel fue notificada con 48 horas de anticipación sobre su viaje, pero que ni ella ni su secretaria respondieron a los comunicados oficiales.
En el mismo diálogo, Milei abordó la frustrada aprobación del proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados. Aunque reconoció fallos dentro de su espacio, destacó la falta de apoyo de otros bloques.
Milei festejó la caída de la inflación con el "Gordo Dan" en un streaming
"Hubo errores infantiles de nuestros diputados, pero aun con ellos, los números no daban. Nadie menciona que Juntos por el Cambio tuvo 12 ausentes", criticó. También enfatizó la necesidad de rediseñar el proyecto junto a especialistas como Luis Petri para evitar lagunas legales que puedan ser aprovechadas.
Sobre su gestión, Milei resaltó logros económicos, afirmando que la inflación disminuyó, el PBI crece al 10%, y la confianza en el país mejoró con la estabilización del dólar. "Si seguimos gestionando así, podemos derrotar a quien sea en las próximas elecciones. El PBI per cápita subió un 120% y el riesgo país bajó", aseguró.
Milei salió en persona a pedir la restitución de la banca de Kueider. Pasamos de "la casta tiene miedo" a "la casta tiene fueros". Es como dicen en el campo, había que pegarle al chancho para que aparezca el dueño. pic.twitter.com/dZ46OzNYPi
— César Biondini (@BiondiniCesar) December 13, 2024
Sin embargo, también expresó su frustración ante críticas persistentes de sectores que, según él, "se niegan a aceptar los resultados porque no pueden admitir que estaban equivocados".
El mandatario reforzó su respaldo a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, destacando su autonomía tras distanciarse del PRO: "Ahora no tiene a nadie que le frene. Antes estaba rodeada por gente que le dinamitaba la gestión". En cuanto a reformas institucionales, Milei reiteró su rechazo a las jubilaciones de privilegio. "No deberían existir. Yo se la saqué a Cristina. Lo ideal sería eliminarlas por ley", planteó.
Finalmente, el Presidente instó a la unidad entre quienes defienden las ideas de la libertad para enfrentar a los "colectivistas y populistas", afirmando que su objetivo es llevar a Argentina hacia un futuro de crecimiento sostenido y estabilidad política.