Doble celebración para Milei: Diputados aprobó el proyecto que busca evitar la "puerta giratoria"

La Cámara Baja dio quórum a la iniciativa que establece que, si alguien está procesado y se comete un nuevo delito se proceda a la detención.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal Federal con el objetivo de endurecer el tratamiento judicial de los reincidentes y evitar la denominada "puerta giratoria".

Diputados dio media sanción a la suspensión de las PASO

Con 138 votos a favor, 94 en contra y una abstención, la iniciativa será girada al Senado para su aprobación definitiva. El proyecto introduce el concepto de "reiterancia", estableciendo que cualquier persona procesada que cometa un nuevo delito deberá ser detenida, modificando así el criterio actual de reincidencia.

El debate se dio en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad y en medio de una disputa política entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof sobre el aumento de delitos en el conurbano.

Laura Rodríguez Machado, presidenta de la comisión de Legislación Penal, defendió la medida asegurando que "se va a terminar con la impunidad y con delincuentes en la calle". Explicó que, con esta modificación, "para que un delincuente sea considerado reincidente debe haber sido condenado en dos o más delitos con sentencia firme".

Video: un diputado mendocino dijo que le avergüenza tratar la suspensión de las PASO, pero que votará a favor

La normativa también establece que los jueces, al evaluar la prisión preventiva, no solo deberán considerar el riesgo de fuga o entorpecimiento de la causa, sino también el historial de imputaciones del acusado.

Según el texto aprobado, se considerará reincidente a "toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme". Ahora, la decisión final quedará en manos del Senado.

Esta nota habla de: