El crudo impacto que tuvo el criptogate en la imagen de Javier Milei

El escándalo que está en boca en todo el país arrasó con la imagen del mandatario y se desplomó.

Un informe de la consultora Synopsis reveló que el escándalo por la promoción de la criptomoneda $Libra, conocido como "Criptogate", generó el pico más alto de desaprobación hacia el gobierno de Javier Milei en redes sociales. 

La nueva regla que se usará para calcular las cuotas de los colegios privados en Mendoza

Según el análisis, el 16 de febrero se alcanzó un 81,7% de menciones negativas, un porcentaje que supera cualquier otro episodio político desde la asunción del presidente en diciembre de 2023.


Entre el 14 y el 16 de febrero, se contabilizaron 2.010.655 menciones de críticas y rechazos hacia el mandatario, sobre un total de 121.325.118 interacciones a nivel global. 

En promedio, el 76,1% de los comentarios sobre Milei en ese período fueron negativos, mientras que solo el 23,9% expresaron opiniones favorables.

El impacto de este escándalo superó el generado por otros eventos de alto perfil, como la disputa diplomática con el presidente español Pedro Sánchez en mayo de 2024, que acumuló 919.202 menciones, y el discurso de Milei en el Foro de Davos, que registró 668.645 interacciones.

El informe de Synopsis se basó en el análisis de datos recopilados en plataformas como Twitter, YouTube, Facebook, Instagram, LinkedIn y Reddit, además de medios digitales, foros y reseñas.

Contra quiénes apuntó Jony Viale en su filoso descargo tras la entrevista a Javier Milei

Además, la consultora destacó que el porcentaje de menciones negativas podría haber sido aún mayor de no haber coincidido con la publicación del último dato de inflación el 13 de febrero, que generó algunas reacciones positivas hacia el gobierno.

Esta nota habla de: