El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue activo tras más de 40 días de combate

Actualmente, un total de 230 combatientes, entre brigadistas, guardaparques y pobladores rurales, trabajan incansablemente en el terreno para sofocar las llamas.

El incendio que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi desde hace más de 40 días continúa sin control, a pesar de los esfuerzos de los brigadistas. Actualmente, un total de 230 combatientes, entre brigadistas, guardaparques y pobladores rurales, trabajan incansablemente en el terreno para sofocar las llamas.

Doble celebración para Milei: Diputados aprobó el proyecto que busca evitar la "puerta giratoria" 


Recientemente, se habilitó el acceso condicional a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones, aunque esta decisión está sujeta a revisión, ya que el aumento de los focos cercanos podría revertirla en cualquier momento.

Según el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, el fuego sigue activo en dos áreas clave: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior Cerro Santa Rita. Además, las condiciones meteorológicas siguen siendo impredecibles. Un nuevo frente frío se aproxima y traerá consigo vientos fuertes del Noroeste, que a partir de la tarde alcanzarán velocidades de hasta 45 km/h, con ráfagas de hasta 70 km/h, lo que podría dificultar aún más la tarea de los brigadistas.

Imágenes sensibles: hallaron al menos 12 cráneos humanos en la ribera de Quilmes 


El monitoreo constante de las condiciones climáticas es crucial para priorizar la seguridad de los residentes locales y de los más de 150 combatientes en el terreno, que siguen luchando contra el fuego con valentía.

Desde el inicio de la emergencia, las Comisiones de Fomento de Villa Mascardi y El Manso han brindado apoyo logístico, facilitando la comunicación oficial y la difusión de los reportes técnicos a los habitantes de las zonas afectadas.

Esta nota habla de: