El INDEC reveló la exorbitante suma que cuesta criar un bebé
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) compartió los últimos datos sobre el costo de criar a un hijo en Argentina, y los números son sorprendentes: en marzo de 2025, mantener a un bebé menor de un año costó $409.414 al mes. Esta cifra incluye tanto los bienes y servicios como el valor del tiempo dedicado al cuidado.
Seguí leyendo:
Así cerraron el dólar blue y el oficial en el segundo día sin cepo
La estimación de este organismo oficial abarca a niños y adolescentes de 0 a 12 años, y tiene como objetivo cuantificar de manera precisa lo que implica su crianza. En todos los grupos de edad, los costos superan los $400.000, llegando incluso a acercarse al medio millón de pesos en los primeros años de vida.
Para los niños de 1 a 3 años, el gasto mensual alcanzó los $486.393, lo que representa un aumento del 1,28% en comparación con febrero. De esa cantidad, $160.921 se destinan a bienes y servicios, mientras que los $325.473 restantes corresponden al tiempo de cuidado, un aspecto que se valora cada vez más en los análisis económicos.
En el caso de los niños de 6 a 12 años, el INDEC estimó un gasto mensual de $513.720, lo que refleja un incremento del 1,94% respecto al mes anterior. Esta suma incluye $254.244 en bienes y servicios y $259.476 en cuidados.
Curiosamente, el único grupo de edad que mostró una ligera disminución en el costo total fue el de 4 a 5 años. Para estos niños, la canasta de crianza fue de $408.372 en marzo, lo que representa un aumento mensual del 1,96%, pero con cifras algo menores en comparación con los grupos anteriores. Se desglosa en $204.952 para bienes y servicios y $203.420 para cuidados.
Seguí leyendo:
Llegó el préstamo del FMI a las arcas del Banco Central: cómo quedaron las reservas
Estos datos ponen de manifiesto el alto impacto económico que conlleva criar a un hijo en Argentina, especialmente en el contexto inflacionario actual, y resaltan la necesidad de políticas públicas que apoyen a las familias en esta labor. La valoración del cuidado, que tradicionalmente ha sido ignorada en los indicadores económicos, representa un avance significativo en la forma de medir las tareas de crianza y reproducción.