El mensaje de Donald Trump a Javier Milei tras la polémica por el criptogate
El presidente estadounidense Donald Trump expresó su apoyo al presidente argentino Javier Milei a través de un mensaje publicado en su red social TruthSocial.
El duro revés de la Justicia a Alberto Fernández en la causa por violencia de género
La publicación, que incluía una foto de Milei, citaba una frase atribuida al líder libertario: "Si imprimir dinero acabara con la pobreza, imprimir diplomas acabaría con la estupidez". Milei respondió al gesto con un retuit y un comentario: "Fenómeno barrial".
Este intercambio se produce en un contexto político tenso, luego de que Milei respaldara la criptomoneda $LIBRA, cuya emisión y caída generaron un gran revuelo en el ámbito financiero y político.
A pesar de las repercusiones negativas por su intervención en la plataforma X, Milei decidió mantener su agenda y continuar con su viaje programado a Washington para participar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se llevará a cabo entre el 19 y el 22 de febrero.
Las repercusiones del criptogate: denunciaron a Milei ante el laJusticia de Estados Unidos y el FBI
En paralelo, la situación en torno a la criptomoneda se complica. Un estudio jurídico argentino radicado en Pensilvania, Moyano & Asociados, presentó una denuncia en la que se acusa a Milei de estar involucrado en una presunta "operación criminal" relacionada con $LIBRA. Según la denuncia, varios inversores estadounidenses habrían perdido dinero tras la caída abrupta de la criptomoneda, y se solicita la intervención del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el FBI y la Comisión Nacional de Valores de dicho país.
El escrito, firmado por Mariano Adalberto Moyano Rodríguez, sostiene que Milei y otros actores, como el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh, y los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, estarían involucrados en el lanzamiento fallido de $LIBRA. Los denunciantes pidieron una investigación por el supuesto fraude que afectó a los inversores.
Mientras tanto, en Argentina, el gobierno sigue recibiendo atención por este tema. Desde la Casa Rosada se indicó que están a la espera de un pronunciamiento de la Oficina Anticorrupción y que se ha dispuesto una investigación interna para determinar responsabilidades. Además, más de 100 denuncias se han presentado ante la justicia argentina, que ya investiga el caso bajo la supervisión de la jueza María Servini en el Juzgado Federal número 1.