El motivo que hace peligrar una posible candidatura de CFK
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dio un nuevo paso en la causa Vialidad que involucra a Cristina Fernández de Kirchner, al remitir el expediente a la Procuración General. Esta decisión pone en riesgo su eventual candidatura a diputada nacional, ya que la Cámara Nacional Electoral fijó el 17 de agosto como la fecha tope para la presentación de listas de cara a las elecciones generales del 26 de octubre.
Seguí leyendo:
Capturaron a un delincuente que causaba serios dolores de cabeza en Godoy Cruz
El Máximo Tribunal le solicitó al procurador general interino, Eduardo Casal, su dictamen para evaluar si corresponde revisar -e incluso agravar- la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que pesa sobre la ex mandataria, condenada por administración fraudulenta en la adjudicación de obra pública.
La revisión se enmarca en el recurso presentado por el fiscal Mario Villar, quien había planteado ante la Cámara Federal de Casación que también se la condenara por asociación ilícita.
En ese pedido, Villar solicitó que la pena total ascienda a doce años, sumando seis por cada delito. Sin embargo, la Casación rechazó su planteo y mantuvo la condena únicamente por administración fraudulenta.
Villar, entonces, presentó un recurso extraordinario ante la Corte, al considerar "arbitraria" la sentencia que benefició tanto a Cristina Kirchner como al empresario Lázaro Báez, absueltos en ese tramo de la acusación.
Una vez que el procurador Casal eleve su dictamen, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti deberán decidir si habilitan la revisión del caso. Si el fallo definitivo de la Corte llega antes del 17 de agosto y ratifica la inhabilitación, la líder del Partido Justicialista quedaría automáticamente fuera de carrera electoral.