El programa "Precios Justos" llegó al lugar dónde más personas estaban invirtiendo
El gobierno continúa avanzando en su estrategia de controlar la inflación mediante la congelación de precios al consumidor, y esta vez el sector automotriz se suma a la iniciativa a través del programa "Precios Justos" impulsado por el Ministerio de Economía.
Liberaron a uno de los detenidos por el crimen del ingeniero
Inicialmente, cuatro fabricantes, Toyota, Volkswagen, Nissan y Ford, se unieron a este acuerdo, que fue posteriormente respaldado por todas las compañías automotrices que operan en el país.
Toyota Hilux
Esta adhesión tiene un impacto significativo, ya que desbloquea la publicación del impuesto a los autos de lujo y las listas de precios correspondientes a septiembre.
Según fuentes cercanas al tema, se espera que todas las marcas ofrezcan al menos un modelo dentro de este programa, manteniendo los precios congelados durante septiembre y octubre.
Aunque aún no se han dado a conocer detalles específicos, se especula que los cuatro modelos iniciales podrían ser la Ford Ranger, Nissan Frontier, Volkswagen Amarok y Toyota Hilux, todos en versiones de tracción simple.
Polo Track
Marcha atrás: economista de Javier Milei lanzó una bomba sobre la dolarización
Además, existe la posibilidad de que Volkswagen y Toyota incluyan en el programa sus modelos brasileños Etios y Polo Track.
A pesar de que el acuerdo entre el Gobierno y las firmas se ha concretado, aún existen detalles pendientes por definir, desde aspectos logísticos hasta condiciones de venta y asignación de unidades a concesionarios.