El sorpresivo giro que tomaron los mercados argentinos tras el "lunes negro"

Las acciones argentinas en Nueva York se disparan hasta un 7% y el riesgo país baja de los 1.000 puntos.

Este martes comenzó con una jornada positiva para los activos argentinos en el exterior, en medio de expectativas renovadas por las negociaciones de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y los países afectados por los aranceles. 

Seguí leyendo: Qué tanto afecta el lunes negro en los mercados a la Argentina

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street trepan hasta un 7%, mientras que el riesgo país retrocede y se ubica en 954 puntos básicos, alejándose del umbral de los 1.000.

En particular, las compañías que lideran las subas son Banco Supervielle, con un alza del 7,34%; Mercado Libre, con 7,25%; y BBVA, que sube un 5,87%. En tanto, los bonos soberanos también registran mejoras, aunque más moderadas, con incrementos de hasta el 0,8%.

Jornada positiva en los activos argentinos.

El optimismo en los mercados se da luego de cuatro ruedas consecutivas en rojo, en un contexto marcado por la tensión comercial entre Estados Unidos y China

El presidente Donald Trump advirtió que, si el gigante asiático no revierte el reciente aumento del 34% a las importaciones estadounidenses, su gobierno responderá con una suba de aranceles de hasta el 50%.

Seguí leyendo: El peor final: encontraron el cuerpo de una de las nenas desaparecidas en Bahía Blanca

En el plano cambiario, el dólar blue retrocede y se vende a $1.335, mientras que las cotizaciones financieras también muestran estabilidad: el contado con liquidación (CCL) opera a $1.359 y el MEP a $1.357.

Esta nota habla de: