Escándalo cripto: el Senado aprobó la creación de una comisión para investigar a Milei

El Presidente quiso explicar que sólo había "difundido" la oferta de $LIBRA en un arranque de "tecno optimismo", pero el Senado analizará su rol en la estafa.

Con 53 votos a favor y 17 en contra, el Senado aprobó este jueves la creación de una Comisión Investigadora para analizar el rol de Javier Milei en la polémica inversión en la criptomoneda $LIBRA.

El presidente intentó defenderse en una entrevista, asegurando que solo hizo "difusión" de $LIBRA y no una promoción con intereses personales. Sin embargo, los senadores resolvieron avanzar con una investigación especial sobre el caso.

"No manejaron esto como se debía": el creador de $LIBRA volvió a apuntar contra Milei

A pesar de este avance, la Cámara Alta rechazó una moción para analizar la participación de Karina Milei en el mismo asunto.

La iniciativa fue impulsada por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) tras las publicaciones y declaraciones de Milei en la red social X y diversos medios de comunicación. Desde el radicalismo argumentaron que la conformación de una Comisión Especial Investigadora representa la primera respuesta institucional firme ante el escándalo que estalló el fin de semana pasado.

El presidente Milei deberá explicar detalles sobre $LIBRA.

Las primeras denuncias de peso contra el mandatario no surgieron en Argentina, sino en Estados Unidos, donde fue acusado ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) junto a su hermana y otros presuntos implicados.

En el ámbito local, la jueza federal María Servini recibió una serie de denuncias sobre el caso y solicitó su ampliación para incluir las declaraciones de Milei en la entrevista con el periodista Jonatan Viale.

Rodríguez Larreta se calentó y le pegó durísimo a Milei en las redes

El movimiento financiero con $LIBRA, que tuvo una duración de apenas unas horas y estuvo fuertemente impulsado por la difusión que realizó Milei en la noche del viernes en X, habría generado ganancias de aproximadamente 100 millones de dólares para los estafadores, al mismo tiempo que provocó pérdidas millonarias para miles de inversores.

El radicalismo busca esclarecer estos hechos mientras su bancada en el Senado se mantiene como un actor clave para las negociaciones legislativas. En este contexto, La Libertad Avanza todavía requiere del apoyo de la UCR, el PRO y fuerzas provinciales para alcanzar la mayoría absoluta necesaria para suspender las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Esta nota habla de: