Fuerte expectativa por el dólar: a cuánto abrirá el billete este lunes
El Gobierno nacional anunció la implementación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), acompañado por un régimen cambiario de flotación sucia dentro de bandas de entre $1000 y $1400 por dólar.
Seguí leyendo:
"Ataque a la República": el polémico video del Gobierno por el paro de la CGT
La medida, comunicada oficialmente este domingo a través de una cadena nacional encabezada por el presidente Javier Milei, marca un giro trascendental en la política cambiaria de la Argentina.
El nuevo esquema establece un rango dentro del cual el tipo de cambio podrá fluctuar libremente, y sólo intervendrá el Banco Central si el precio del dólar se ubica fuera de esos límites.
Con esta decisión, el Ejecutivo busca estabilizar la moneda nacional, reducir la brecha cambiaria y transmitir señales de disciplina fiscal tanto al mercado como al organismo internacional de crédito.
En términos prácticos, el modelo implica la posibilidad de que el peso argentino se deprecie hasta cerca de un 30% sin necesidad de intervención oficial, si el valor del dólar se acerca al techo de la banda, fijado en $1400.
Seguí leyendo:
El duro golpe que sufrió la CGT en medio de un nuevo paro general
La decisión, según fuentes oficiales, apunta a reducir las expectativas devaluatorias y dar previsibilidad a los actores económicos.