Fuerte repudio por turistas que sacaron a un delfín del agua en Mar del Tuyú
Un trágico episodio sacudió las costas de Mar del Tuyú cuando un grupo de turistas retiró un delfín del agua, provocando su muerte. Según el medio Info Blanco sobre Negro, los presentes habrían alzado al animal marino, sosteniéndolo en brazos mientras lo rodeaban para observarlo.
La controversial frase de Francos luego de que Milei dijera que la agenda LGBT "construye pedófilos"
Las imágenes del lamentable hecho, ampliamente difundidas en redes sociales, muestran a un hombre sosteniendo al delfín mientras una multitud lo contempla. Fue una testigo del episodio quien publicó la escena en Facebook, generando una oleada de indignación. "El delfín se murió en sus brazos, rodeado de muchísimos curiosos. No sé si estamos preparados para saber qué hacer en estos casos. Una pena", expresó la mujer, quien aseguró ser residente de la zona.
Las fotos de los turistas sacando a un delfín del agua que causaron indignación.
Este incidente subrayó la falta de concientización respecto al trato de la fauna marina en situaciones críticas. Especialistas en conservación recuerdan que intervenir físicamente con animales varados es una acción contraproducente.
El Gobierno habló sobre la medida económica que más le preocupa a Milei
En estos casos, recomiendan seguir los protocolos establecidos y contactar de inmediato a organismos como Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil o instituciones especializadas como Mundo Marino o Fundación Rescate Fauna Silvestre.
Por otro lado, un evento reciente en Miramar contrastó con lo ocurrido en Mar del Tuyú. Allí, un elefante marino fue hallado varado, pero la intervención oportuna de agentes comunales logró limitar el acceso de personas al lugar, evitando que el animal fuera afectado por la presencia de turistas.
La muerte del delfín en Mar del Tuyú pone en evidencia la urgente necesidad de educar a la población sobre el cuidado de la fauna marina y los peligros que representan las acciones humanas, incluso cuando estas surgen de la curiosidad o el desconocimiento.