Funeral del Papa Francisco: el Gobierno argentino confirmó quiénes viajarán al Vaticano

El presidente Javier Milei junto con parte de su delegación partirán rumbo a Italia para participar y despedir a Francisco. Esta mañana el mandatario lo despidió en su cuenta de X.

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años. Según fuentes oficiales citadas por la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al primer pontífice nacido en el país. Se estima que Milei partirá rumbo a Roma el miércoles 23 de abril, aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada.

Seguí leyendo:

Lanzaron la inscripción para acceder al voucher educativo: cómo acceder en Mendoza

A pesar de su intención de rendir homenaje al Papa, el jefe de Estado no estuvo presente en la misa de despedida que ofició esta mañana el arzobispo Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Ningún ministro nacional asistió al oficio religioso, con la única excepción de Claudio Avruj, titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

Javier Milei, en su encuentro con el papa Francisco. 

En señal de duelo, el Gobierno nacional decretó siete días de luto por la muerte del Sumo Pontífice. Durante ese período, las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán todos los actos oficiales. Entre las actividades canceladas se encuentran la participación de Milei y su vocero presidencial, Manuel Adorni, en el programa de streaming La Misa, conducido por Daniel Parisini, conocido en redes como "El Gordo Dan", y el Congreso Libertario Bonaerense, que iba a celebrarse el 22 de abril en La Plata.

Seguí leyendo:

La nueva regla que se usará para calcular las cuotas de los colegios privados en Mendoza

El presidente Javier Milei publicó en su cuenta de X: "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí".

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.", agregó el mandatario.

Cabe recordar que, antes de asumir la presidencia, Milei había dirigido duras críticas al papa, calificándolo incluso de "el representante del maligno en la Tierra" y "imbécil". Sin embargo, en febrero de 2024 se produjo una reconciliación simbólica entre ambos tras una cálida reunión en el Vaticano, donde Milei le pidió disculpas y expresó afecto.


Esta nota habla de: