Impresionante: se agotaron los pasajes a Roma tras el fallecimiento del papa Francisco

Luego de que se conociera la triste noticia del fallecimiento del Sumo Pontífice, la demanda de viajes a la capital italiana subieron abruptamente.

La muerte del Papa Francisco provocó una rápida movilización de fieles en todo el mundo, especialmente en Argentina, donde la noticia tuvo un impacto profundo. En las últimas horas, los vuelos hacia Roma se agotaron, y los pocos pasajes que quedan están a precios exorbitantes.

Seguí leyendo:

Comenzó el funeral del Papa Francisco: cómo verlo en vivo


Aerolíneas Argentinas confirmó que ya no hay disponibilidad en los vuelos programados desde Buenos Aires a la capital italiana para los días martes, jueves y viernes de esta semana. La compañía también señaló que, por ahora, no tiene planes de añadir más vuelos para satisfacer la creciente demanda.

La despedida del pontífice argentino se llevará a cabo el sábado 26 de abril en una ceremonia sencilla, sin honores de Estado, fiel a su estilo sobrio y pastoral. Sin embargo, el cronograma de actividades ya comenzó a atraer a miles de peregrinos que desean participar en este emotivo adiós.

El traslado del féretro desde la Capilla de Santa Marta hacia la Basílica de San Pedro está programado para el miércoles 23 a las 9 de la mañana (hora italiana). Ese mismo día, la Basílica abrirá sus puertas de 11 a 24 horas para recibir a los fieles. El acceso continuará el jueves 24 de 7 a 24, y el viernes 25 de 7 a 19, siendo este el último día habilitado para las visitas.

Seguí leyendo:

Cónclave polémico: un cardenal vetado por Francisco dijo que votará en la elección del Papa


Portales de viajes como Despegar.com registraron un aumento drástico en los precios. Un pasaje de ida con Air France y regreso con KLM, con una escala, se cotiza a 2.220 dólares. Otras opciones, como Lufthansa o ITA Airways, superan los 2.400 dólares, lo que refleja la alta demanda y la escasa disponibilidad.

La conmoción por el fallecimiento del Papa no solo se siente en las calles del Vaticano, sino también en los aeropuertos y plataformas de viaje. Desde diferentes partes del mundo, miles de fieles están organizando viajes de último momento para rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano de la historia.

A pesar del alto costo de los pasajes, muchos argentinos siguen buscando alternativas para viajar, impulsados por un profundo vínculo espiritual y emocional con Francisco, cuyo legado ha dejado huella en toda una generación.


Esta nota habla de: