Insólito: Guillermo Moreno aseguró que hay que "peronizar" a Victoria Villarruel

El exsecretario de Comercio sorprendió al defender a la vicepresidenta por las acusaciones que recibe por defender los genocidios de la última dictadura.

Guillermo Moreno causó un gran revuelo en el peronismo con una declaración sorprendente: afirmó que no deberían excluir a Victoria Villarruel, sino más bien buscar integrarla al movimiento. "Hay que peronizar hasta las piedras y no segregar", dijo el exsecretario de Comercio en una entrevista con Blender, defendiendo la idea de incluir incluso a figuras controvertidas como la actual vicepresidenta.

Seguí leyendo:

La esperada reacción del dólar blue tras la postergación de aranceles por parte de Estados Unidos


Moreno argumentó que sería un error cerrar las puertas a Villarruel debido a su conexión con la defensa de represores, y añadió: "Victoria Villarruel no torturó a nadie, imagina lo positivo que habría sido si se uniera al peronismo. Hay que convencer y predicar; no puede ser que digan que una chica de 49 años fue torturadora".

Durante la entrevista, también lanzó críticas contundentes hacia la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien acusó de adoptar una perspectiva globalizadora que choca con los principios del peronismo tradicional. 

"¿Quién es Cristina? ¿La de la década ganada o la de la devaluación de Jorge Capitanich y Axel Kicillof en 2014?", cuestionó Moreno, poniendo en tela de juicio la coherencia ideológica de la exmandataria.

Además, criticó las observaciones que Fernández de Kirchner ha hecho sobre figuras como Donald Trump, Vladimir Putin y el papa Francisco, a quienes describió como "exponentes del nacionalismo". Según Moreno, estas posturas demuestran que "no tiene vocación de poder" y que actúa bajo "una lógica globalizadora que no tiene nada que ver con el peronismo".

Seguí leyendo:

La letra chica del nuevo acuerdo que cerró el FMI con Argentina


El dirigente fue muy claro al expresar lo que, según su perspectiva, es la raíz del conflicto dentro del movimiento justicialista. "Tenemos un problema serio sobre lo que consideramos peronista. Es complicado, en este momento y con la dirección que toma el mundo, afirmar que un globalizador puede ser peronista. Los globalizadores nunca podrán ser peronistas porque nosotros somos nacionales", afirmó.

Moreno también lanzó críticas contundentes hacia Axel Kicillof y Leandro Santoro, a quienes acusó de ser "prochinos" por su supuesta afinidad con el modelo económico globalizador. "Kicillof es un globalizador al igual que Santoro, por eso son prochinos", sentenció, evidenciando una vez más la división interna que afecta al peronismo.

Las declaraciones del exfuncionario abren un nuevo capítulo en el debate ideológico dentro del movimiento, en un contexto político donde el peronismo intenta redefinir su camino y ampliar su base, mientras enfrenta tensiones internas significativas.

Esta nota habla de: