Insólito recorte: el gobierno redujo dos áreas importantísimas en salud
El Ministerio de Salud anunció una reducción del 40% en la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis, y del 31% en la Dirección de Vacunación (DICEI). A pesar de las críticas, la cartera aseguró que ambas dependencias continuarán funcionando con normalidad.
Argentina quedó primera en el ranking de los países que consumen más alcohol en Latinoamérica
En la Dirección de VIH, se dieron de baja 29 contratos sobre un total de 71 empleados, mientras que en la DICEI no se renovaron 14 contratos de 44 personas. Estas desvinculaciones se suman a los 1.400 despidos previos en el ministerio, encabezado por Mario Lugones.
La Fundación Huésped advirtió que la medida "afecta gravemente la capacidad y alcance de ambas" dependencias y exigió respuestas sobre cómo se garantizará su funcionamiento. "Hablamos de la salud de millones de personas", expresó la organización en un comunicado.
Desde el Ministerio de Salud respondieron que las áreas seguirán operativas. "Queremos dejar en claro que las áreas van a seguir cumpliendo todas sus funciones", afirmaron voceros de la cartera a la Agencia Noticias Argentinas. Según el ministerio, los despidos se debieron a la "duplicación de tareas con otras áreas, falta de funciones e inasistencias injustificadas", señalando incluso que entre los cesanteados "había un locutor".
Además, aseguraron que "recientemente fueron designadas las nuevas autoridades que tendrán a cargo la gestión de ambas direcciones" y remarcaron que las áreas estaban "sobredimensionadas". A pesar de estas afirmaciones, la medida generó incertidumbre en sectores que advierten sobre el impacto en la atención de enfermedades de transmisión sexual y en los programas de vacunación.