Inundaciones en Bahía Blanca: las imágenes de lo que ya es una catástrofe
La intensa tormenta que golpeó Bahía Blanca en la madrugada de este viernes dejó un saldo trágico: seis personas fallecidas y más de 250 evacuados, según confirmaron las autoridades locales.
El municipio informó que una de las víctimas murió en la vía pública, en la intersección de Paroissien y Rawson, mientras que otras cuatro fueron halladas en Sarmiento al 1000 y una más en la localidad de Cerri. Además, advirtió que "hasta el momento no se puede descartar -en virtud de la magnitud del desastre climático- la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales", dado que el temporal descargó más de 200 milímetros de lluvia en pocas horas.
En Mendoza, Caputo afirmó que el FMI no pide una devaluación
El panorama sigue siendo complejo, ya que las lluvias continúan con fuerza, lo que agrava la situación en varios sectores de la ciudad. Las Fuerzas Armadas, junto con los ministerios de Defensa y Seguridad, trabajan en coordinación con el gobierno local para asistir a los afectados y garantizar su seguridad.
Por odio votas a un tipo que dice que el cambio climático no existe, que al estado hay que destruirlo, que cada persona debe arreglarse sola, que las fuerzas del cielo y que viva la libertad carajo.
— Soysonia (@Soysonia2) March 7, 2025
Y un día, estás en tu ciudad, Bahía Blanca,y te pasa esto a vos y a tu odio. pic.twitter.com/DPrWsE1DTC
Fabio, un periodista de la ciudad consultado por la agencia Noticias Argentinas, describió la magnitud del temporal: "La ciudad de Bahía Blanca recibe al año 600 milímetros de agua y en cinco horas estamos teniendo más de 300 milímetros".
¿Viste las imágenes de Bahía Blanca? Bueno Milei también las vio pero va a seguir repitiendo que el cambio climático no existe y que la obra pública es un gasto innecesario. pic.twitter.com/BwTlNEDeDu
— La estamos viendo (@LaEstamosViendo) March 7, 2025
Tragedia en General Rodríguez: un menor manejó, chocó y mató a un hombre
Ante este escenario crítico, la intendencia dispuso la suspensión total de actividades tanto en el ámbito público como en el privado. Equipos de Defensa Civil, Bomberos y el Ejército continúan con tareas de rescate y asistencia, mientras que varios clubes abrieron sus puertas para recibir a personas en estado de emergencia y brindarles refugio y alimentos.