Investigan a un profesor de la UBA por comentarios antisemitas tras la muerte de la familia Bibas
Un escándalo estalló en redes sociales tras la difusión de publicaciones antisemitas en la cuenta de X del docente Guido Saá. Entre los mensajes, destacó la frase: "Ahora más que nunca, muchos Bibas", publicada pocas horas después de que Hamas entregara los cuerpos de los niños Ariel y Kfir Bibas, junto a otras dos víctimas.
La NASA redujo el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4: cuál es la probabilidad actual
Las publicaciones provocaron indignación y denuncias por parte de numerosos usuarios, quienes reclamaron medidas contra el docente. Saá, quien se desempeña como profesor de música en el colegio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quedó en el centro de la controversia.
Ante la magnitud del escándalo, la UBA anunció la apertura de una investigación para determinar la responsabilidad del docente. "La UBA no puede permitir ideas y expresiones públicas en contra de los valores humanos y democráticos que defendemos de manera inclaudicable", manifestó la institución. Si se confirma que los posteos fueron realizados por Saá, enfrentará su expulsión.
Las publicaciones no se limitaron a comentarios aislados, sino que incluyeron reiterados mensajes y reposts celebrando la muerte de los niños Bibas y su madre. Usuarios en redes sociales expusieron estos mensajes y exigieron una respuesta contundente de las autoridades.
Javier Milei se encontró con Elon Musk en Estados Unidos y le regaló una motosierra
El contexto internacional sumó tensión al caso, ya que la entrega de los cuerpos se produjo en medio del conflicto entre Israel y Hamas. El grupo terrorista devolvió los restos de los niños y otro rehén como parte de un acuerdo con Israel, siendo la primera vez que Hamas entrega cuerpos de cautivos desde su ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.211 muertos, en su mayoría civiles.
Antes de la entrega, Hamas organizó un acto en el que exhibió ataúdes con banderas israelíes y pancartas con la advertencia: "El regreso de la guerra = El regreso de sus prisioneros en ataúdes". Además, incluyó mensajes responsabilizando a Israel por la muerte de los rehenes y exhibió presuntas municiones israelíes.
Hasta el momento, se han liberado 19 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de más de 1.100 prisioneros palestinos. Sin embargo, de los 14 rehenes restantes, ocho fueron declarados muertos. La Oficina del Primer Ministro de Israel informó que Hamas liberará seis rehenes este sábado, en el marco de negociaciones en El Cairo.
El Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv desplegó un equipo de especialistas para la identificación de los cuerpos entregados, mientras que Hamas se comprometió a devolver otros cuatro cadáveres la próxima semana. La Dirección de Rehenes de Israel instó a la ciudadanía a evitar la difusión de información no confirmada para proteger la privacidad de las familias afectadas.