Javier Milei echó a un funcionario clave que fue vital en el gobierno de Menem

El hombre ligado al menemismo fue desplazado este viernes y ya suenan tres nombres para reemplazarlo.

El Gobierno de Javier Milei atraviesa tensiones internas tras conocerse la inminente remoción de Rodolfo Barra, jefe de los abogados del Estado, por un dictamen que habría sido interpretado como perjudicial para los intereses del Ejecutivo. 

Según el Indec, los salarios crecieron por arriba de la inflación

Barra, exministro de Justicia y juez de la Corte Suprema durante el menemismo, avaló un informe que beneficiaba a un empleado del Ministerio de Justicia con incentivos salariales derivados de un convenio que el Gobierno había dado de baja.

Este acuerdo, relacionado con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), fue previamente utilizado para despedir a 2.500 empleados públicos. 

Según fuentes oficiales, desde el Ejecutivo esperan que Barra presente su renuncia. Además, se le cuestionan viajes al extranjero que, supuestamente, habrían afectado el cumplimiento de sus funciones.

Tragedia: un nene de 3 años murió ahogado comiendo una uva

La polémica se intensificó cuando surgieron versiones de que Barra habría pasado hasta un 40% del año fuera del país, incluyendo largas estadías en Punta del Este. En este contexto, funcionarios cercanos a Milei señalaron: "Estamos analizando echarlo y barajando posibles reemplazantes, pero aún no hay nada definido".

Inicialmente, estaba prevista una reunión entre Barra y Santiago Caputo, asesor cercano al presidente, para el lunes, pero se informó que este encuentro no se realizaría. En su lugar, se anunciaría al nuevo procurador, siendo Ricardo Manuel Rojas el principal candidato para asumir el cargo.

Desde el Gobierno justificaron la decisión alegando la necesidad de ajustar los gastos del Estado: "La Procuración, a cargo de Barra, es un organismo autónomo que debe responder por sus decisiones. Reafirmamos nuestro compromiso de reducir el gasto público y ordenar décadas de descontrol jurídico".

La gestión de Barra había sido objeto de críticas desde que asumió en diciembre de 2023, de la mano del entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse, también desplazado en mayo de 2024. Entre las controversias que marcaron su mandato figura un dictamen que exoneraba a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, así como informes que validaban remuneraciones consideradas excesivas en el actual contexto económico.


Esta nota habla de: