La confianza del Gobierno sobre el valor del dólar tras el fin del cepo
En el inicio de la segunda semana sin cepo cambiario para los particulares, el Gobierno nacional se muestra optimista respecto al rumbo del dólar y apuesta a una baja sostenida de la divisa.
Seguí leyendo: Revelaron de cuánto fue la devaluación del peso tras el fin del cepo
De acuerdo a las estimaciones oficiales, el tipo de cambio podría llegar al piso de la banda de flotación, establecido en $1.000.
En paralelo, el mercado informal mantiene cierta estabilidad: este domingo, el dólar blue cotiza a $1.220 para la compra y $1.250 para la venta, lo que representa una brecha cambiaria del 8,18% respecto del tipo de cambio oficial, una diferencia moderada si se compara con los picos anteriores.
Cabe destacar que el dólar paralelo se encuentra apenas $25 por encima del valor con el que cerró el 2024, cuando cotizaba a $1.230.
Desde la administración libertaria, tras el lanzamiento de la Fase 3 del programa económico, insisten en que mantener el dólar cerca del piso será clave para consolidar la baja en la inflación. Sin embargo, advierten que aún persisten riesgos: el último dato oficial reveló que en marzo la inflación fue del 3,7%, una cifra que, si bien es más baja que meses anteriores, refleja que la presión sobre los precios no ha desaparecido por completo.
Seguí leyendo: Cuáles son las condiciones para comprar dólar sin cepo por homebanking
El objetivo del equipo económico es claro: sostener la confianza en el mercado, evitar sobresaltos cambiarios y lograr que la estabilidad del dólar actúe como ancla para contener la inflación, en un contexto aún desafiante.