La empresa que administraba la criptomoneda que promocionó Milei le soltó la mano: "No estuvimos..."

KIP Protocol lanzó un comunicado tras la polémica por el token promocionado por el mandatario en sus redes y que hizo perder miles de pesos a numerosas personas.

El CEO de KIP Protocol, Julian Peh, se distanció de la caída de la criptomoneda $LIBRA, cuyo lanzamiento fue promovido en redes sociales por el presidente Javier Milei antes de su desplome. 

"Te fuiste al pasto mal": la fulminante reacción de CFK tras la estafa cripto de Javier Milei

"Milei tuiteó al respecto. En ese momento, KIP no tuvo participación en el lanzamiento, ya que nuestro papel siempre fue después del lanzamiento", afirmó Peh en un comunicado oficial.

Según explicó, su empresa fue invitada posteriormente por Hayden Davis, el impulsor del proyecto, para administrar la selección de proyectos tecnológicos financiados y proporcionar infraestructura para iniciativas de inteligencia artificial. 

"KIP fue invitado después del lanzamiento", señaló, insistiendo en que su enfoque está en la innovación y la infraestructura, y no en la emisión de tokens.

El radical pedido de la oposición contra Javier Milei luego del escándalo de $Libra

Peh también reveló que tanto él como su equipo han recibido amenazas tras el colapso de la criptomoneda. "KIP ha asumido mucho, incluso amenazas, tanto a mí como al personal, pero no estuvimos involucrados en el lanzamiento, no manejamos ningún token ni SOL", aseguró.

El comunicado aclaró que cualquier consulta relacionada con los tokens debe dirigirse a Kelsier, entidad vinculada al proyecto. "No obtuvimos ni un centavo de la actividad de hoy", enfatizó Peh. Además, mencionó que hubo conversaciones con Kelsier y que todas las tarifas de creación de mercado serán destinadas a una fundación en Argentina.

Esta nota habla de: