La frase con la que Lourdes Arrieta deslizó qué votará del Financiamiento Universitario
La diputada libertaria Lourdes Arrieta (FE) anunció su intención de rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario, marcando así una clara ruptura con el Gobierno Nacional. Su voto se centrará en apoyar a los estudiantes que luchan por acceder a la educación superior.
Milei insiste con el veto: "Sería ceder a la vieja forma de hacer política"
Arrieta subrayó su compromiso al declarar: "mi apoyo es para aquellos argentinos que nunca habrían podido acceder a la universidad pública. Con el IVA que pagamos por alimentos básicos como la polenta, se financian universidades, la SIDE, y otras instituciones".
La legisladora, quien se distanció del bloque de La Libertad Avanza, expresó su preocupación por la administración de los recursos públicos. "Pido disculpas a los argentinos, ya que el dinero no se está utilizando adecuadamente", comentó.
[AHORA] "El dinero no está siendo bien administrado": Lourdes Arrieta pidió perdón a los "argentinos de bien" que con "el IVA de la polenta" financian la "SIDE", los "ñoquis" y los "trolls", porque la "universidad pública" no debería ser "un debate".
— ElCanciller.com (@elcancillercom) October 9, 2024
%uD83D%uDCF9 @DiputadosTV https://t.co/wU2t9NLpDF pic.twitter.com/WGj1zOXv26
En vivo: Diputados deciden qué pasará con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Arrieta destacó que muchos alumnos deben trabajar para costear sus estudios en universidades públicas, incluyendo gastos como fotocopias y la presentación de tesis. "Este debate es absurdo. Al discutir si se debe incrementar la financiación a la educación pública, se desvirtúa el verdadero problema", argumentó.
[EN VIVO %uD83D%uDCFA] Comenzó la #SesiónEspecial de la Cámara de Diputados de la Nación.
— DTV - El Periodismo En El Congreso (@DiputadosTV) October 9, 2024
Miralo acá %uD83D%uDC49 https://t.co/ynN20p5j60#DiputadosTelevisión pic.twitter.com/WDkvWidSYP
En su intervención, propuso realizar auditorías en las universidades para garantizar que los recursos se utilicen efectivamente y que se verifique la asistencia de estudiantes, docentes y personal administrativo.