La histórica marca del dólar blue: el billete vale lo mismo en bancos y casas de cambio
En un hecho inédito en el mercado argentino, este miércoles se anuló la brecha cambiaria entre la cotización del dólar en bancos y casas de cambio, y la que se ofrece en las cuevas de forma marginal.
Seguí leyendo: La picante amenaza de Toto Caputo a una reconocida automotriz
La paridad entre ambos valores no se registraba desde la instauración del cepo cambiario. La cotización del dólar blue retrocede diez pesos, o un 0,8%, para ubicarse en $1.190 para la venta.
De esta forma, quedó al mismo nivel que el dólar minorista, que subió diez pesos en el Banco Nación, alcanzando también los $1.190.
Por su parte, el dólar mayorista avanza dos pesos en las primeras operaciones del día, cotizando a $1.167. Esto llevó a que la brecha cambiaria se ajuste a apenas un 2%, la más baja desde que se flexibilizó el control cambiario impuesto años atrás.
La eliminación de la brecha representa un alivio momentáneo para el Gobierno, que viene buscando estabilizar el mercado financiero.
Seguí leyendo: El insólito entrenador que eligió Riquelme para Boca hasta el final del torneo
No obstante, los analistas advierten que este equilibrio es frágil y dependerá de que no haya nuevas presiones sobre las reservas del Banco Central ni sobresaltos políticos.