La inflación de noviembre llegó a 3,2%: qué fue lo que más aumentó durante el último mes
El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) dio a conocer los datos de inflación del mes de noviembre, la cual alcanzó el 3,2%, algo menor al registro de octubre, el cual fue el pico del año hasta el momento ubicándose en 3,8%.
Indignación por el nene de 4 años que murió tras comer un pancho en mal estado
Con esta nueva alza de precios, en los últimos 12 meses en Argentina los precios están un 35,8% más caros, según datos oficiales. En los últimos cuatro meses se mantiene un indicador en crecimiento. En lo que va del año 2020, según el INDEC, los precios aumentaron un 30,9%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 15, 2020
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,2% en noviembre respecto de octubre y acumularon un alza de 30,9% en once meses de 2020 https://t.co/ELAxCkf48J pic.twitter.com/YdUVMa9JjP
Consultoras privadas indicaron días atrás que el incremento del costo de vida sería mayor al informado y que rondaría en el 3,5%.
Con tarifas pisadas, tipo de cambio pisado y precios cuidados
— Roberto Cachanosky (@RCachanosky) December 15, 2020
Indec: la inflación en noviembre fue del 3,2% y acumula 30,9% en el año https://t.co/FguC2pTrKo vía @LANACION
Los productos que más aumentaron durante el mes de noviembre, según su segmento, son la Recreación y Cultura (5,1%), motivado por la mayor apertura de actividades como gimnasios, canchas de fútbol, entre otros, la Salud (3,7%); las bebidas alcohólicas y tabaco (3,0%).
En tanto, Alimentos y Bebidas desaceleró su crecimiento, el cual fue del 2,7% tras haberse disparado un 4,8% durante octubre. Equipamiento y mantenimiento del hogar, prendas de vestir y calzado y transporte también tuvieron una suba menor a la registrada en el periodo anterior.
Cámara oculta: quién es el diputado macrista que pidió "100 lucas" para hacer lobby para las mineras