La inversión que eclipsó todo tras la repentina suba del dólar blue
El récord de $1300 alcanzado por el dólar blue generó serios cambios en la mentalidad de los inversores argentinos.
Nicolás Posse en la cuerda floja: cuáles son los nombres que suenan para reemplazarlo
Algunas personas siguen eligiendo comprar dólares en efectivo, mientras que los jóvenes prefieren la versión criptográfica, cuyos valores aún siguen a los del dólar estadounidense y se convirtieron en la herramienta más utilizada en estos días.
Dólar Blue bajó 4,69% y cerró el día a $1.220,00. La brecha con el Dólar Oficial desciende al 30,9%
Fuente: https://t.co/2VqbbK0ddh— Valor Dólar Blue (@ValorDolarBlue) May 24, 2024
La principal ventaja de todo esto es que el dólar cripto elimina la necesidad de mantener la inversión por un día, como sucede con el dólar MEP, y ofrece una cotización más competitiva que la del mercado paralelo.
En algunas plataformas se pueden obtener ganancias con los criptodólares, por ejemplo en Vibrant, donde es posible adquirir dólares cripto utilizando USDC.
Milei se reunirá nuevamente con el presidente de Ucrania en un evento que iba a hacerse en Argentina
Mantener estos USDC en la cuenta de recompensas de Vibrant, permiten conseguir un rendimiento anual del 10%, con un límite máximo de hasta USDC 10. 000.
Los fondos pueden transferirse instantáneamente a la cuenta bancaria y convertirse en pesos si se necesitan, con disponibilidad las 24 horas.
%uD83D%uDCC9 El USDT promedio bajó 0.20% a $1235.92 para la compra y $1186.84 para la venta.
— Tendencias USDT (@tendencias_usdt) May 25, 2024
%uD83D%uDECD%uFE0F MÁS BAJO PARA COMPRAR
%uD83E%uDD47 @RipioApp: $1212.73
%uD83E%uDD48 @SaldoComAr: $1218.26
%uD83D%uDCB0 MÁS ALTO PARA VENDER
%uD83E%uDD47 @plusARG: $1215.97
%uD83E%uDD48 @tiendacrypto: $1215.00