La letra chica del nuevo acuerdo que cerró el FMI con Argentina
Luego de intensas negociaciones, el Gobierno argentino cerró un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de u$s20.000 millones, en el marco del Programa de Facilidades Extendidas.
Seguí leyendo: Rompió el silencio Milei sobre la crisis financiera que desató Donald Trump
El entendimiento, que tendrá una duración de 48 meses, aún debe ser aprobado por el Directorio del organismo, aunque en la Casa Rosada confían en que ese paso se concretará en los próximos días.
El programa acordado contempla el acceso a 15.267 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), lo que representa un 479% de la cuota que le corresponde a la Argentina.
El Gobierno logró cerrar un crédito por 20.000 millones de dólares.
Desde el FMI destacaron los "avances impresionantes" del gobierno de Javier Milei en materia de estabilización macroeconómica, reducción del déficit y control de la inflación.
"El acuerdo se basa en el impresionante progreso inicial de las autoridades en la estabilización de la economía, sustentado en un sólido ancla fiscal, que está generando una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y los indicadores sociales", señaló el organismo multilateral en un comunicado oficial.
Seguí leyendo: Cómo impactará en Argentina los aranceles de Donald Trump
El nuevo programa apunta a acompañar la próxima etapa del plan económico impulsado por el Ejecutivo, con foco en consolidar la estabilidad macroeconómica, reforzar la sostenibilidad externa y promover un crecimiento sostenido.