La millonaria suma de dinero que le costará al país el paro de la CGT

La medida de fuerza costará una verdadera fortuna y tardará unos meses en recuperar lo perdido.

La Confederación General del Trabajo (CGT) lleva adelante este jueves 10 de abril un paro general de 24 horas que paralizará gran parte de la actividad económica y de los servicios esenciales en todo el país.

Seguí leyendo: El duro golpe que sufrió la CGT en medio de un nuevo paro general

Se trata del tercer paro nacional convocado durante la gestión del presidente Javier Milei, y estará acompañado por una serie de reclamos al Gobierno nacional.

La medida de fuerza fue precedida por una movilización al Congreso Nacional que se desarrolló este miércoles sin incidentes. Los gremios exigen "la libertad para negociar paritarias libres, un aumento para los jubilados y la actualización de las asignaciones familiares", entre otros puntos.

De acuerdo con un informe del Instituto de Economía de la UADE, el paro tendrá un costo económico directo de $208.497 millones, lo que equivale a 194 millones de dólares. La cifra representa el 0,3% del PBI de abril o el 6,4% de la producción diaria nacional.

El estudio señala que aproximadamente el 62% de las pérdidas podrían recuperarse en el mes siguiente, aunque con importantes diferencias entre sectores. 

Seguí leyendo: "Ataque a la República": el polémico video del Gobierno por el paro de la CGT

Por ejemplo, el comercio podría recuperar un 35% de las ventas no concretadas, mientras que rubros como restaurantes, educación y salud no podrán compensar los ingresos perdidos. Los sectores más afectados serán la industria manufacturera, la construcción, el comercio y los servicios esenciales.

Esta nota habla de: