La tremenda denuncia contra la policía, del primer médico que atendió a Pablo Grillo
Marcos Caviglia, uno de los primeros médicos en asistir al fotógrafo Pablo Grillo tras ser gravemente herido durante la represión en la marcha de jubilados, denunció que las fuerzas de seguridad obstaculizaron el trabajo de los equipos de emergencia.
El especialista detalló que, pese a que Grillo yacía en el suelo inconsciente y con heridas severas, la policía continuó disparando balas de goma incluso cuando la ambulancia ya estaba en el lugar para evacuarlo.
Seguí leyendo:
El padre del fotógrafo Pablo Grillo le apuntó a Bullrich y confirmó una drástica decisión
"Era evidente que había una persona tirada en el suelo, gritando por asistencia, y a pesar de eso, la policía siguió tirando más gases lacrimógenos y balas de goma. Fue algo impactante", declaró el médico en diálogo con Mañanas Argentinas por C5N.
Según su testimonio, el estado del fotógrafo era crítico, con una lesión en la cabeza causada por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno disparado directamente a su rostro, lo que provocó una grave pérdida de masa encefálica.
Caviglia, quien asistió a la manifestación junto a otros trabajadores de la salud para brindar ayuda en caso de represión, aseguró que nunca había presenciado una lesión de tal magnitud. "Pensé que se trataba de una bala de plomo", expresó, destacando la gravedad del caso.
Seguí leyendo:
Cómo está el fotógrafo que recibió un disparo en la cara en el Congreso
El médico también denunció que la policía, lejos de facilitar la asistencia, bloqueó el paso de la ambulancia, retrasando la evacuación del herido. "Las fuerzas de seguridad avanzaron, incluso cuando sabían que estábamos tratando de asistir a una persona gravemente herida. No solo no nos ayudaron, sino que nos pusieron más obstáculos", señaló.
Grillo, quien fue sometido a tres cirugías y permanece en estado grave, sufrió una pérdida significativa de masa encefálica. Su caso generó una fuerte condena por parte de organizaciones de derechos humanos y periodistas, quienes exigen una investigación sobre el uso excesivo de la fuerza.
Caviglia cerró su testimonio reclamando medidas para evitar que estos hechos se repitan, llamando a la sociedad a mantenerse alerta y no permitir que la represión se justifique bajo el argumento del "protocolo".