Lanzaron la inscripción para acceder al Voucher Educativo: cómo acceder en Mendoza

El programa nacional ya cuenta con las fechas de inscripción para los interesados; cuáles son las condiciones para acceder y a cuántos mendocinos alcanzaría el beneficio.

El Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de la inscripción para la edición 2025 del Programa de Vouchers Educativos, que estará disponible desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo a través de la plataforma Mi Argentina. En Mendoza, se estima que beneficiará a aproximadamente 70.000 estudiantes de niveles inicial, primario y secundario que asisten a instituciones privadas con al menos un 75% de subvención estatal .

Seguí leyendo:

Extienden el pago de los vouchers educativos: hasta cuándo siguen

El beneficio consiste en una asistencia económica mensual durante nueve meses, retroactiva al mes de abril. El monto otorgado equivale al 50% del valor del arancel programático de jornada simple, con topes que varían según el nivel educativo y el porcentaje de subvención que reciba la institución. Por ejemplo, se pueden considerar topes de hasta $25.000 por hijo para secundaria en colegios con el 80% de subvención y alrededor de $13.000 en primaria con el 100% de subvención .

Para acceder al programa, las familias deben cumplir con ciertos requisitos: tener hijos de hasta 18 años que sean alumnos regulares en escuelas privadas con al menos un 75% de aporte estatal, y que el ingreso familiar no supere los siete salarios mínimos, vitales y móviles, lo que equivale aproximadamente a $2.100.000 .

El proceso de inscripción se realiza en línea mediante la plataforma Mi Argentina. Los interesados deben completar un formulario con los datos del adulto responsable, los menores a cargo y la institución educativa correspondiente. Es fundamental que la escuela certifique la regularidad académica del estudiante para validar la postulación .

En la edición anterior del programa, a nivel nacional, se beneficiaron 800.000 familias y 1.100.000 alumnos. En Mendoza, la medida alcanzó a 20.000 familias y 70.000 estudiantes, abarcando el 80% de las escuelas privadas de la provincia .

Para más información y para iniciar el proceso de inscripción, se puede acceder al sitio oficial del programa en argentina.gob.ar/vouchers-educativos.


Esta nota habla de: