Los piqueteros de Argentina le mandaron una amenaza muy pesada a Bullrich
Dirigentes de Unidad Piquetera y el Frente de Izquierda reafirmaron la realización de la marcha del 20 de diciembre, desafiando el nuevo protocolo anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destinado a evitar cortes de calle.
Toda la fuerza contra los piquetes: Patricia Bullrich dio detalles del nuevo protocolo
Eduardo Belliboni del Polo Obrero, contrarrestó a Bullrich señalando que "se van a movilizar 50 mil personas".
Posteriormente, junto a los legisladores del Frente de Izquierda, Gabriel Solano y Vanina Biassi, cuestionaron la medida en una conferencia de prensa, argumentando que era "ilegal" y destacando la defensa de los mandatos constitucionales que protegen el derecho a la protesta. Afirmaron que "aquí cambió un gobierno, no un régimen político".
El 20 va a ser una prueba muy importante para @PatoBullrich , espero que la pase.
— Daniel S. Levi %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@danielslevi) December 14, 2023
Aún así, falta un detalle que puede asegurarle el éxito en ese test: que los planes sean manejados centralmente y no por líderes piqueteros (que, encima, le sacan un porcentaje a los... pic.twitter.com/hIZGHxSEi4
Bullrich había detallado un plan coordinado entre diversas fuerzas de seguridad para "blindar" las calles y prevenir piquetes, incluso en estaciones de trenes. Estas medidas fueron calificadas como "ilegales" por los dirigentes de izquierda, con Solano expresando que la ministra "se ha colocado en la ilegalidad, violando la Constitución".
De cuánto es el nuevo préstamo que pidió Caputo para pagar la deuda del FMI
Los dirigentes asociaron el protocolo de seguridad con las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, tildándolas como "un plan de guerra contra el pueblo".
"Patricia Bullrich":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) December 14, 2023
Porque anunció el Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público pic.twitter.com/Qa7nRyXdpe
Belliboni reiteró la magnitud de la marcha prevista y criticó la perspectiva de Bullrich sobre el derecho a la protesta, cuestionando si "es el único problema de seguridad" y resaltando que "va a haber manifestaciones populares, es inevitable".