Macri festejó la decisión de Milei por prohibir los tratamientos de cambio de género en menores

El expresidente felicitó al mandatario actual por la medida que tomó tras la marcha LGBT.

El ex presidente Mauricio Macri felicitó al gobierno de Javier Milei por la reciente medida que prohíbe los tratamientos de cambio de género en menores de edad. A través de sus redes sociales, calificó la decisión como "un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños".

Diego Brancatelli y un furioso descargo contra Messi por el gesto que tuvo con Milei: "Desclazados"

En su mensaje, Macri argumentó que en los últimos años diversos estudios internacionales advirtieron sobre los riesgos que implican los tratamientos de bloqueo de la pubertad y las hormonas cruzadas en menores. Además, señaló que la demanda de este tipo de procedimientos ha aumentado significativamente, especialmente entre niñas y adolescentes.

Como ejemplo, el ex mandatario citó el caso del Reino Unido, donde, según sus palabras, la cantidad de tratamientos pasó de 300 por año en 2012 a más de 5.000 en 2022. "No hay acuerdo sobre las causas de ese incremento, pero sí sobre las consecuencias", sostuvo.

Macri también mencionó el informe de la Dra. Hilary Cass, quien en 2020 fue asignada en el Reino Unido para revisar los servicios de identidad de género en niños y adolescentes. 

¡Afuera!: Milei quiere retirar a Argentina el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El estudio, presentado en 2024, derivó en la prohibición de estos tratamientos en menores a partir del 1 de enero de 2025. "El informe Cass fue coincidente con otras investigaciones que llevaron a restringir severamente los tratamientos en menores en otros países", agregó.

En este contexto, el ex presidente celebró la decisión del gobierno de Milei de prohibir los tratamientos de hormonización en menores de 18 años, así como las cirugías de reasignación de género. "Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños", concluyó.

El anuncio oficial del Ejecutivo se realizó el miércoles pasado e incluyó también la prohibición de traslados de presos por cuestiones de cambio de género.

Esta nota habla de: