Nueva toma de deuda: el Banco Mundial otorgó un nuevo préstamo a la Argentina

La nueva deuda que tomó el gobierno de Javier Milei se utilizará, en principio, para financiar un programa de creación de empleos.

El Banco Mundial aprobó este viernes un nuevo crédito para la Argentina por 230 millones de dólares. La suma será destinada a financiar proyectos que promuevan la inserción laboral y mejoren el acceso a empleos de calidad para personas que actualmente se encuentran fuera del mercado formal de trabajo. De acuerdo con el organismo internacional, el préstamo tiene como objetivo ampliar los servicios de capacitación y búsqueda laboral en todo el país.

Santiago Caputo fue denunciado penalmente por el incidente con el fotógrafo

En un comunicado oficial, el Banco Mundial explicó que el proyecto lleva por nombre "Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos", y que está orientado a apoyar los programas "Fomentar Empleo" y "Volver al Trabajo", que actualmente ejecuta la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

"Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva, mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva", sostuvo Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Más deuda para Argentina. 

El nuevo programa está enfocado en brindar capacitación a más de 800 mil trabajadores desempleados para facilitar su reinserción en el mercado laboral. Las propuestas incluirán cursos para la certificación de competencias sociolaborales básicas, así como también formación para el desarrollo del trabajo por cuenta propia, en línea con las nuevas demandas laborales y los cambios en el sistema productivo.

La histórica marca del dólar blue: el billete vale lo mismo en bancos y casas de cambio

El crédito otorgado por el organismo financiero multilateral se reembolsará en un plazo de 32 años, contará con una tasa de interés variable y tendrá un período de gracia de siete años. Esta operación se enmarca dentro del paquete de apoyo por 12 mil millones de dólares que el Banco Mundial anunció para Argentina tras el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.

Desde la institución remarcaron que, hasta el momento, más de 400 mil personas han participado en el programa Fomentar Empleo desde su creación. Además, señalaron que el Portal Empleo -plataforma digital que permite conectarse con vacantes laborales y acceder a capacitaciones- ha registrado a 1,7 millones de personas que buscan empleo formal y ha sido utilizado por más de 7.500 empresas para publicar sus ofertas laborales.

Por otra parte, el proyecto ha permitido la capacitación de más de 2 mil trabajadores en oficinas de empleo municipales en todo el país, y la creación del Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), una herramienta clave para monitorear el mercado de trabajo y anticipar las tendencias del empleo a nivel nacional. El objetivo del OOA es generar datos precisos que permitan diseñar políticas públicas basadas en evidencia concreta, adaptadas a las nuevas realidades del mundo laboral.

Esta nota habla de: