Peronistas y radicales salieron a respaldar a Kicillof tras el ataque de Javier Mieli
La ofensiva del presidente Javier Milei contra las instituciones generó un sorpresivo alineamiento en el peronismo, que dejó de lado sus diferencias internas para rechazar la amenaza del mandatario de intervenir la provincia de Buenos Aires. A esta postura se sumaron otros sectores de la oposición, que criticaron el intento del Gobierno de capitalizar políticamente el asesinato de una niña de siete años.
Cristina Kirchner reposteó un comunicado del Partido Justicialista en rechazo a la avanzada de Milei contra el gobernador Axel Kicillof, a quien primero pidió la renuncia y luego sugirió la posibilidad de intervenir la provincia. "El Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista repudia la gravísima e insólita amenaza de intervención a la Provincia de Buenos Aires por parte del Presidente de la Nación Javier Milei, quien en su absoluta falta de respeto por la democracia y su estado de desesperación frente a los escándalos de público y notorio, intenta un golpe institucional contra la Provincia y su Gobernador Axel Kicillof", publicó la expresidenta en su cuenta de X.
Axel Kicillof habló del crimen de Kim Gómez y arremetió contra la oposición
Sergio Massa también respaldó al mandatario bonaerense. "Cada muerte por la inseguridad duele, y duele muchísimo más cuando se trata de una niña. Y más todavía cuando quieren usarlas para sacar rédito político, proponiendo soluciones imaginarias a problemas reales y concretos. Cada muerte es el 100% de la estadística", afirmó en sus redes.
Luego, Massa advirtió: "La propuesta desesperada de Milei de intervenir la provincia, acorralado por el escándalo de su estafa (hoy tapa de @nytimes), no es una respuesta a las víctimas de inseguridad. Ni resuelve el dolor de los bonaerenses ni contribuiría de ninguna manera a resolver la crisis de seguridad, que es de todo el país".
Milei habló de intervenir la provincia de Buenos Aires.
Desde la UCR bonaerense también se opusieron a la amenaza de intervención. Diego Garciarena, presidente del bloque de Diputados y cercano a Maximiliano Abad, señaló: "De ningún modo hay causales para intervenir la Provincia de Buenos Aires. Sería una violación inadmisible a la autonomía. El gobernador fue electo por el pueblo, al igual que el presidente, y atacar esa autoridad, amenazarla o desestabilizarla no va a encontrar acompañamiento de nuestra parte".
Axel Kicillof se despegó de CFK y creó su propio partido político: los detalles
Desde Futuro Radical, sector referenciado en Martín Lousteau y Facundo Manes, el diputado Pablo Domenichini aseguró: "En la Provincia de Buenos Aires no vamos a aceptar el atropello del Presidente. Buenos Aires no es su feudo ni un trofeo político: es el hogar de millones de bonaerenses que necesitan soluciones reales, no show. La seguridad es una preocupación urgente".