¿Qué significa que Argentina abandone la Organización Mundial de la Salud?

Igual que Estados Unidos, el país decidió salir del selecto grupo de naciones que pertenecían a la OMS.

En un movimiento que descolocó a propios y extraños, el Gobierno anunció que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud. Además, revisará otros organismos internacionales. 

Videos: el fuego no da tregua en el Nahuel Huapi y ya son miles de hectáreas arrasadas

En una de las clásicas conferencias de prensa de Manuel Adorni, el Vocero presidencial confirmó la salida del país de la OMS, en línea con la decisión de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. 

Además, la Casa Rosada no descartó abandonar el Acuerdo de París y revisar detalladamente su participación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Mercosur. 

Regresando al inicio, la ruptura de la unión entre Argentina y la OMS se reflejará en que el territorio nacional tendrá menor acceso a vacunas y medicamentos caros; también habrá un aislamiento para el Incucai y Malbran; recorte de fondos en enfermedades transmisibles y se acabará la asistencia internacional ante emergencias por catástrofes naturales.


Esta nota habla de: