Qué tanto afecta el lunes negro en los mercados a la Argentina

Fuerte caída de los bonos argentinos y temor en los mercados globales.

Los bonos de la deuda pública argentina iniciaron la semana con fuertes retrocesos, en línea con el desplome global de los mercados internacionales. Las primeras posturas muestran caídas de hasta 3,6% en algunos títulos, lo que genera expectativa por un nuevo salto del Riesgo País, que podría acercarse nuevamente a la temida barrera de los 1.000 puntos.

Seguí leyendo: Mercados: dólar, acciones y bonos abren la jornada con fuertes movimientos

Entre los títulos más castigados se encuentran el AL30, con legislación bajo Nueva York, que retrocede un 2,5%, y el AL45, que sufre una caída aún mayor del 3,6%. Estas bajas se dan en un contexto de fuerte incertidumbre global y afectan directamente a las perspectivas financieras de la Argentina.

A nivel internacional, los mercados también arrancaron la semana con números en rojo. En Europa, las pérdidas superan el 4%, mientras que en Hong Kong se registraron caídas de hasta el 13%, un desplome que generó alarma entre los inversores.

En medio del clima de tensión, la Reserva Federal de Estados Unidos convocó a una reunión de emergencia a puertas cerradas, en busca de medidas que logren contener el pánico. El presidente Donald Trump volvió a presionar públicamente por una baja de las tasas de interés para estimular la economía.

Por su parte, el Banco Central de China devaluó el yuan un 0,4%, una medida que también impacta de lleno en las reservas internacionales de países como Argentina, aumentando la presión sobre el tipo de cambio y el equilibrio macroeconómico local.

Seguí leyendo: El peor final: encontraron el cuerpo de una de las nenas desaparecidas en Bahía Blanca

El panorama se presenta complejo para la Argentina, que continúa siendo extremadamente vulnerable a las turbulencias externas por su alta exposición a los mercados financieros internacionales y la fragilidad de sus cuentas públicas.

Esta nota habla de: