"Quería saber si había salido bien": la insólita explicación por el cruce de Caputo y el fotógrafo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el episodio del asesor presidencial con la prensa en el debate de los candidatos de CABA.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, restó importancia este miércoles al incidente protagonizado por el asesor presidencial Santiago Caputo, quien fue filmado mientras fotografiaba la credencial del reportero gráfico Antonio Becerra, de Tiempo Argentino, durante el ingreso al debate legislativo transmitido por el Canal de la Ciudad.

Seguí leyendo:

Acusan a Santiago Caputo de amenazar a un fotoperiodista: "Sos un desubicado"


Adorni afirmó que fue "testigo presencial y ocular del hecho" y defendió a Caputo asegurando que su intención era simplemente saber si "había salido bien en la fotografía". "Si vos me sacás una foto a mí, estoy en todo mi derecho, tenga o no poder, de sacarte una foto también", expresó el portavoz en su regreso a la habitual conferencia de prensa, tras casi un mes de ausencia.

Según el vocero, el episodio se desarrolló en un contexto de caos informativo, donde se mezclaban fotógrafos, periodistas y funcionarios. "Era un lío muy grande. A mí, sin querer, me han empujado, me han golpeado con un micrófono. Vengo del palo del periodismo y entiendo que esas situaciones desordenadas ocurren", sostuvo.

La polémica creció luego de que imágenes difundidas mostraran a Caputo capturando con su celular la credencial del trabajador de prensa, una acción que muchos periodistas consideraron intimidatoria. Sin embargo, Adorni insistió: "La intención de Santiago era ver cómo habían salido las fotos. Nada más".

El hecho ocurrió durante la jornada del martes, en medio de una importante cobertura mediática por parte de la prensa acreditada al Congreso. Aunque Caputo, un influyente asesor con vínculos en áreas sensibles del gobierno, fue señalado por su actitud hacia el reportero, el Ejecutivo evitó hacer autocrítica y desestimó cualquier intencionalidad más allá de la curiosidad personal.

Seguí leyendo:

Francos defendió a Milei en el Congreso por el escándalo $LIBRA


Adorni también reconoció que hubo "un poco de desorganización" en el ingreso al recinto, lo que derivó en "una situación muy incómoda para todos", pero negó cualquier tipo de intimidación o abuso de poder por parte del asesor.

El episodio generó malestar entre sectores del periodismo, que interpretan el accionar como una forma de vigilancia o amedrentamiento en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y algunos medios de comunicación.

Por el momento, ni Caputo ni la Casa Rosada emitieron una declaración oficial más allá de las palabras del vocero, que buscó cerrar el tema sin admitir irregularidades. La Asociación de Reporteros Gráficos y otros colectivos del gremio analizan pronunciarse públicamente en defensa de la libertad de prensa y el ejercicio libre del trabajo periodístico.

Esta nota habla de: