Revelaron cuándo se podría definir si Cristina Kirchner va o no a prisión

El juez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, anticipó cuando se podría resolver la situación de la ex vicepresidenta respecto a la Causa Vialidad.

El juez de la Corte Suprema, Juan Carlos Maqueda, abordó la situación de la causa Vialidad, en la que la ex presidenta Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión, y afirmó que este caso no es una prioridad para el máximo tribunal. 

La inmediata reacción de Javier Milei a la condena de Cristina Kirchner

En una entrevista con el diario La Voz, Maqueda explicó que las prioridades de la Corte no se establecen en función de la relevancia mediática o de la persona involucrada, sino en base a la complejidad de los casos y el estado de su trámite judicial.

"No se fijan prioridades de ese tipo privilegiando a una persona o a la causa que tiene una persona. Si no se trataría de manera imparcial, sería un error. Generalmente, la elección del momento para resolver un caso tiene que ver con la complejidad de las causas y si están trabadas o no en su proceso", aclaró el magistrado. 

Además, subrayó que, pese a la percepción mediática, el fallo reciente provino de la Cámara de Casación Penal, y no de la Corte Suprema, lo que implica que aún queda camino judicial por recorrer.

Maqueda también detalló que, aunque la causa involucre a una ex presidenta, esto no le confiere un carácter extraordinario. Explicó que para que la Corte intervenga, debe verificarse la existencia de una "causa federal" o una "grave arbitrariedad". 

En caso de que la Cámara de Casación considere que no existe ninguna de estas circunstancias, aún podría apelarse a la Corte a través de un recurso de queja. 

Sin embargo, el juez advirtió que este proceso podría tomar bastante tiempo, debido a la complejidad inherente y las instancias que aún restan en el procedimiento judicial.

Esta nota habla de: