Rige un nuevo aumento salarial para empleados de comercio: los detalles
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) alcanzó un nuevo acuerdo de salario con las cámaras empresarias del sector, que establece un incremento acumulativo del 5,4% para el trimestre abril-junio de 2025.
Tomá nota: así atenderá el comercio mendocino durante el próximo finde XL
Según lo firmado con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), el salario básico de los trabajadores de comercio se elevará a $1.123.000 a partir de julio.
Este ajuste forma parte de la paritaria 2024/2025, que continúa negociándose de forma trimestral debido al contexto inflacionario. El esquema acordado contempla aumentos escalonados: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio, cifras que se enmarcan dentro del techo del 1% mensual que la Secretaría de Trabajo utiliza como referencia para homologar los acuerdos.
Además, se establecieron sumas fijas no remunerativas por un total de $115.000. Estas se abonarán en tres tramos: $35.000 en mayo, $40.000 en junio y $40.000 en julio. Estas cifras buscan reforzar los ingresos de los trabajadores en un escenario económico todavía inestable.
Video: entró a robar en una hamburguesería de Godoy Cruz vestido de "Peaky Blinders"
Cabe recordar que en el primer trimestre del año, FAECYS había acordado un aumento acumulativo del 5,1%, por lo que el ajuste total del primer semestre llega al 10,77%, todavía por debajo del 8,6% registrado por el INDEC solo en el primer trimestre, con proyecciones de mayor inflación en los próximos meses debido a la eventual salida del cepo.
Armando Cavalieri, secretario general del gremio, afirmó: "El objetivo es sostener el poder adquisitivo del salario", aunque advirtió sobre "señales de desaceleración" en la actividad económica y en el empleo formal, lo que genera preocupación en el sector.