Se derrumban las acciones, sube el riesgo país y hay temor en el Gobierno
La creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China impacta de lleno en los mercados globales y las acciones argentinas no son la excepción.
Seguí leyendo: Rompió el silencio Milei sobre la crisis financiera que desató Donald Trump
En la apertura de este miércoles, los papeles de las empresas nacionales que cotizan en Wall Street se desploman más de un 3%, mientras que los bonos soberanos registran caídas de hasta el 2%.
Este clima de incertidumbre golpea también al riesgo país, que vuelve a acercarse peligrosamente a los 1000 puntos básicos y se ubica en 978 unidades, según el índice que elabora el JP Morgan.
El malhumor de los mercados responde al recrudecimiento de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
En las últimas horas, China anunció la aplicación de aranceles del 84% a las importaciones estadounidenses, lo que provocó una inmediata reacción en Washington, con nuevas medidas proteccionistas que profundizan el conflicto.
Seguí leyendo: Cómo impactará en Argentina los aranceles de Donald Trump
En el plano cambiario, el dólar blue se mantiene sin cambios en $1360, mientras que los dólares financieros inician la jornada con subas: el MEP opera en $1382 y el contado con liquidación (CCL) en $1379.