El Gobierno habilitó los pagos con tarjeta de débito en dólares
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó una nueva normativa que permite a los consumidores realizar pagos en dólares utilizando tarjetas de débito. Esta medida ofrece a los comerciantes la posibilidad de ofrecer a sus clientes la opción de pagar en pesos o en dólares, según su preferencia, mediante el mismo terminal POS.
Se disparó el riesgo país y encendió las alarmas en el Gobierno
Según informó Infobae, el Directorio del BCRA dio un paso importante hacia la economía bimonetaria impulsada por el Gobierno, en la que los dólares pueden ser utilizados para transacciones cotidianas. La nueva normativa establece que, a partir del 28 de febrero, los comercios que deseen aceptar pagos en dólares mediante tarjeta de débito deberán estar listos para implementar esta modalidad.
Aunque la opción ya estaba disponible de manera experimental, la resolución del BCRA establece una fecha límite para su implementación formal. Las tarjetas y los adquirentes han estado trabajando en la medida desde hace meses, y el Gobierno busca implementarla rápidamente con el objetivo de permitir que los dólares provenientes del blanqueo puedan circular en la economía real y ayudar a reactivar el consumo.
Además, la Secretaría de Comercio autorizará la exhibición de precios tanto en pesos como en dólares, ofreciendo más flexibilidad a los consumidores y comerciantes.
Cabe destacar que el pago en dólares con tarjeta de débito no implicará una operación cambiaria. En lugar de convertir pesos a dólares, los productos y servicios deberán fijarse en dólares desde un principio, y el cliente deberá tener suficientes dólares en su caja de ahorro para cubrir el importe. Esta medida también evita complicaciones relacionadas con el cepo cambiario, que sigue vigente sin una fecha clara de finalización.