Sigue el escándalo cripto: ahora renunció un funcionario muy cercano a Karina Milei

Se trata de Sergio Morales, quien se desempeñaba como asesor de la Comisión Nacional de Valores. Es investigado por sus vínculos con los empresarios involucrados en la criptomoneda Libra.

Tras la controversia desatada por la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente Javier Milei, se confirmó la primera renuncia dentro del Gobierno. Sergio Morales, quien ocupaba el cargo de asesor en la Comisión Nacional de Valores (CNV), presentó su dimisión en medio de la investigación sobre sus presuntos vínculos con los empresarios implicados en el escándalo.

Criptogate: denuncian a Karina Milei por cobrar las reuniones con el presidente

Morales asumió su puesto en la CNV en el segundo semestre del año pasado, luego de un breve paso por la Secretaría General de la Presidencia, liderada por Karina Milei. En su carta de renuncia, afirmó: "Enfatizo desde ya que no he cometido delito alguno y que siempre he cumplido adecuadamente mi actuación como asesor externo de esta comisión". También sostuvo que su decisión busca evitar que la investigación afecte la reputación del organismo de control.

La hermana del presidente, cada vez más complicada. 

El exasesor es señalado en la causa por su relación con los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, socios en City Entertainment. Según los registros de ingresos a la Casa Rosada, Morales y Novelli visitaron la sede de Gobierno el 11 de junio pasado y se reunieron con la hermana del Presidente.

El fiscal Eduardo Taiano encabeza la investigación y busca esclarecer la creación y el lanzamiento del token $LIBRA, así como la participación de Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos. Los delitos en cuestión incluyen abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

Realizarán un acto frente al Congreso para exigir un juicio político a Javier Milei

Taiano analiza solicitar un exhorto internacional para determinar con precisión el tiempo, modo y lugar en que se creó y promovió la criptomoneda. Según trascendió, esta medida se evaluará en una etapa posterior, mientras la Fiscalía continúa recopilando informes de diversas entidades.

Además, se han solicitado informes a organismos como el Banco Central, la CNV, la Inspección General de Justicia (IGJ) y Google, cuyos datos serán clave para el avance de la causa.

Esta nota habla de: