Sube el dólar blue y caen las acciones: qué pasa con el mercado argentino

Nueva caída de acciones argentinas en Wall Street tras el anuncio de Trump sobre los aranceles.

Luego del anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que suspendió por 90 días los aranceles a las importaciones, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street iniciaron la jornada con fuertes bajas que superan el 7%.

Seguí leyendo: El duro golpe que sufrió la CGT en medio de un nuevo paro general

Los papeles que encabezan las pérdidas son los de Globant, con una caída del 7,29%, seguidos por Irsa (-5,03%) y Grupo Galicia (-4,98%). En paralelo, los bonos soberanos en dólares también retroceden más del 1%, aunque el riesgo país se mantiene por debajo de los 900 puntos, ubicándose en 899.

La medida de Trump también generó respuestas a nivel global: la Unión Europea anunció la suspensión, también por 90 días, de los aumentos arancelarios a productos importados desde EE.UU, en un intento por reducir tensiones comerciales y evitar una escalada proteccionista.

En el plano cambiario, el dólar blue vuelve a subir y se ubica en $1360, mientras que los dólares financieros muestran una marcada suba: el dólar MEP se negocia a $1354, y el contado con liquidación (CCL) a $1349, lo que representa incrementos del 8% respecto a la jornada anterior.

Seguí leyendo: "Ataque a la República": el polémico video del Gobierno por el paro de la CGT

La incertidumbre internacional y los vaivenes políticos en el norte parecen seguir teniendo impacto directo sobre los activos argentinos, reflejando la vulnerabilidad del mercado local ante los cambios de rumbo en las grandes economías.

Esta nota habla de: