"Te fuiste al pasto mal": la fulminante reacción de CFK tras la estafa cripto de Javier Milei

La expresidenta defenestró al actual mandatario luego de su polémico tuit promocionando una criptomoneda que terminó siendo uina estafa.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el mandatario Javier Milei luego de que este promocionara en sus redes sociales una criptomoneda privada vinculada al proyecto "Viva la Libertad Project". 

El radical pedido de la oposición contra Javier Milei luego del escándalo de $Libra

A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, la líder opositora lo acusó de haber aprovechado su investidura para inflar el valor del activo digital y, posteriormente, desvincularse del asunto. "Te fuiste al pasto mal", le recriminó.

En su publicación, Kirchner señaló que "miles confiaron en vos, compraron caro y en cuestión de horas perdieron millones, mientras unos pocos (...) hicieron fortunas con información privilegiada". Además, ironizó sobre el discurso del presidente, aludiendo a sus propias declaraciones. "De autoproclamado 'líder global' a crypto estafador", lanzó.

La exmandataria también comparó la situación con una estafa piramidal y sostuvo que Milei convirtió a la Argentina en "un casino donde el crupier es el mismísimo Presidente". Para Kirchner, el libertario demostró ser "incompetente para ocupar el sillón de Rivadavia" y recordó que él mismo ha utilizado calificativos como "inútiles" e "incompetentes" contra sus adversarios políticos.

¿También fue estafado? Hasbulla salió al cruce contra Milei por la polémica de las criptomonedas

El escándalo comenzó el viernes por la tarde, cuando Milei publicó en X un mensaje celebrando el crecimiento de la "Argentina liberal" y promoviendo el proyecto de inversión en criptomonedas con el objetivo de "fondear pequeñas empresas". En la publicación, el presidente incluyó enlaces al sitio oficial de "Viva la Libertad Project" y al token $Libra, la criptomoneda asociada.

Sin embargo, pocas horas después, distintos usuarios y referentes políticos advirtieron que se trataba de una operación riesgosa y alertaron sobre un posible "rug pull", una maniobra en la que los desarrolladores retiran repentinamente los fondos del proyecto, dejando sin valor los activos adquiridos por los inversores.

En medio de la polémica, el mandatario eliminó el posteo y aclaró que no tenía ninguna vinculación con el proyecto. "Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna", escribió. Luego, agregó que, tras interiorizarse en el tema, decidió dejar de darle difusión.

Las críticas no tardaron en llegar desde diversos sectores. La controversia dejó en evidencia el impacto que pueden generar las declaraciones del presidente en los mercados y la falta de control sobre los contenidos que difunde en sus redes sociales.

Esta nota habla de: