Tras salir de la OMS, Milei anunció que Argentina se retirará de otro sector clave a nivel internacional
Tras la confirmación de la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente Javier Milei ahora considera que el país también abandone el Acuerdo de París, el tratado internacional que busca limitar el calentamiento global.
Modificarán la Ley de Identidad de Género y prohibirán los tratamientos de hormonización
En declaraciones al diario francés Le Point, Milei cuestionó la agenda ambientalista y afirmó que el cambio climático "no tiene nada que ver con la presencia humana", sino con los ciclos naturales del planeta. "No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea", expresó.
Si Argentina concreta su salida, se sumaría a países como Estados Unidos, Irán, Libia y Yemen, que no forman parte del acuerdo. Durante el gobierno de Mauricio Macri, en 2016, el país ratificó su adhesión y desde entonces ha participado en la lucha contra el cambio climático.
El Gobierno aclaró qué sucederá con el sistema sanitario si se va de la OMS: "Todo mentira"
Milei comparó la agenda ambiental con una imposición ideológica. "Está inspirada en el marxismo cultural, que cree que el opresor son los seres humanos y el oprimido es el medio ambiente", aseguró. Además, denunció que quienes cuestionan el cambio climático son "censurados y silenciados".
El presidente argentino ya había manifestado su rechazo a políticas internacionales sobre el medioambiente en el Foro de Davos, donde criticó lo que considera una imposición del "wokismo".
En línea con las posturas de Donald Trump, quien retiró a Estados Unidos del acuerdo durante su primer mandato, Milei reafirmó su escepticismo sobre las políticas climáticas globales.