Una referente de LLA denunció que fue abusada sexualmente pero era mentira: quedó detenida

Fiorella Damiani es acusada por incurrir en falso testimonio agravado tras señalar a dos hombres como sus presuntos abusadores.

Fiorella Damiani, una consejera escolar de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, fue detenida este jueves acusada de haber presentado en 2017 una falsa denuncia de abuso sexual, causa que derivó en la detención de dos hombres inocentes y que ahora la expone a una pena de hasta 10 años de prisión.

Seguí leyendo:

Sube el dólar blue y caen las acciones: qué pasa con el mercado argentino


El operativo fue realizado por el Gabinete de Delitos contra la Integridad Sexual, que había montado una vigilancia sobre los domicilios de la joven de 27 años. La aprehensión se concretó en calle España 1147, en el centro de la ciudad. La imputación que pesa sobre Damiani es por "falso testimonio agravado".

La denuncia original, presentada hace siete años por la ahora funcionaria del espacio que lidera Javier Milei, señalaba a Joaquín Álvarez y Fernando Pereyra como autores de un abuso sexual gravemente ultrajante, con acceso carnal y agravado por haber sido presuntamente cometido por dos personas. Ambos hombres llegaron a estar detenidos por esa acusación.

Damiani fue detenida tras una falsa denuncia de abuso sexual.

Sin embargo, en el transcurso de la investigación, se incorporaron a la causa registros audiovisuales que mostraban que el encuentro había sido consentido por todas las partes. Esos elementos resultaron clave para que Álvarez y Pereyra recuperaran su libertad, y a partir de allí la causa tomó un rumbo completamente distinto: se inició una investigación penal contra Damiani.

Tras obtener su liberación, los hombres demandaron judicialmente a la denunciante tanto en el fuero civil como penal. La recopilación de pruebas permitió avanzar hasta el punto de concretar su detención, siete años después del hecho.

Seguí leyendo:

El guiño del gobierno de Milei con China en medio de la tensión con Estados Unidos


Según informaron medios locales, la mujer fue indagada por el fiscal Mauricio Del Cero, a cargo de la causa. Durante su declaración, Damiani negó haber mentido y sostuvo que los videos "están editados" y "les faltan partes". Aun así, los investigadores consideran que existen pruebas suficientes para sostener que incurrió en falso testimonio.

El caso generó conmoción en el ámbito político local, ya que Damiani ocupaba su cargo público desde hacía tiempo y lo mantuvo hasta que el expediente judicial tomó estado público. La figura penal que se le imputa contempla una pena de entre 1 y 10 años de prisión.

Esta nota habla de: