Video: preguntaron al portavoz de Pedro Sánchez por los dichos del gobierno a Milei y su reacción fue insólita
El gobierno de España anunció la retirada definitiva de su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, tras las acusaciones del presidente argentino, Javier Milei, quien calificó de "corrupta" a Begoña Gómez, esposa del presidente español, Pedro Sánchez.
"Totalitarismo en sangre": el ácido mensaje de Javier Milei en medio del conflicto con Pedro Sánchez
En medio de esta escalada diplomática, Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso español, defendió la decisión de retirar a la embajadora durante una rueda de prensa este martes. "España es un estado soberano y no puede permitir ciertos comportamientos", afirmó López, respaldando la medida como una respuesta a las declaraciones de Milei.
%u2620%uFE0F%u26B0%uFE0F | EL VOCERO DE SANCHEZ NO SABE DONDE ESCONDERSE:
"Ya que usted exige respeto, quería preguntarle si le van a pedir perdón a Milei por decirle desde el gobierno FASCISTA Y DROGADICTO. Y no entiendo porque les molesta tanto que Milei critique a alguien q está juzgada por... pic.twitter.com/fPBQGKc7NH— Milei SheIby (@TommyShelby_30) May 21, 2024
El episodio tomó un giro inusual cuando López fue interrogado sobre los insultos dirigidos a Milei por parte de funcionarios del gobierno español, quienes lo llamaron "fascista" y lo acusaron de consumir drogas.
Cómo afecta el conflicto con España a las ciudadanías y los trámites consulares
El periodista Vito Quiles, del portal EDATV, preguntó si el PSOE pediría disculpas a Milei por estos agravios, pero López evitó responder directamente. "Sólo respondo a medios de comunicación", declaró, lo que provocó que el video del momento se viralizara en las redes sociales.
La retirada de la embajadora y las tensiones verbales entre los gobiernos de Argentina y España reflejan una crisis diplomática sin precedentes en la relación entre ambos países. Mientras tanto, ambos mandatarios se mantienen firmes en sus posiciones, sin indicios de una pronta resolución al conflicto.