Villarruel se manifestó contra el aborto y aseguró que se trata de una "cultura de muerte"

La vicepresidenta habló en el "Día del Niño por Nacer" y criticó fuertemente la interrupción del embarazo

La vicepresidenta Victoria Villarruel expresó su postura contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo durante su participación en la jornada "Día del Niño por Nacer". En su discurso, criticó que el aborto se presente como una solución para mujeres en situación de vulnerabilidad y sostuvo que esta práctica refleja un mensaje de "mediocridad y desaliento".

Seguí leyendo:

Alejandro Fantino fue durísimo con Agustín Laje por el video oficial del Día de la Memoria


"Coincidimos en la necesidad de sacar a las mujeres argentinas de la vulnerabilidad, pero consideramos que ofrecer el aborto como respuesta a una mujer embarazada en dificultad es abandonarnos a la mediocridad", afirmó Villarruel. Además, señaló que "el trato digno comienza con el respeto de la integridad física y el reconocimiento al derecho a la vida".

En su exposición, la vicepresidenta alertó sobre lo que denominó una "cultura de la muerte" y destacó la importancia de revertir los procesos de desvalorización de la vida humana. 

"Con la tasa de natalidad más baja de la historia, se pone en evidencia un problema profundo que amenaza las posibilidades del país. La población es el recurso más valioso de una Nación", sostuvo.

Seguí leyendo:

Muerte de Maradona: una testigo clave se contradijo en un dato clave


Villarruel comparó la "tragedia de Bahía Blanca", que según ella evidenció la solidaridad del pueblo argentino, con la promoción de leyes que legalizan el aborto y otras políticas que, a su entender, generan "una atmósfera de pesimismo y desaliento". "Para la cultura de la muerte, los hijos son una carga, y no lo que verdaderamente son: un gran signo de esperanza", agregó.

Finalmente, la vicepresidenta hizo un llamado a la implementación de políticas públicas que brinden apoyo a las madres en situación de vulnerabilidad. "Muchas mujeres no encuentran el respaldo necesario para vivir sus embarazos con esperanza y alegría. Por eso, necesitamos políticas públicas globales que protejan a las madres y les garanticen bienestar a ellas y sus familias", concluyó.

Esta nota habla de: