La preocupante y baja cifra de votantes en las elecciones que hace ruido
En medio de un descontento social, se desarrollarán las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a lo largo del país. Sin embargo, el hartazgo hacía el arco político se está demostrando con la baja participación en los comicios.
Mauricio Macri fue a votar muy enojado por un particular motivo
Las urnas abrieron a las 8 con más de 35 millones de argentinos habilitados que podrán optar entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales.
Ante este escenario, la Cámara Nacional Electoral informó que hasta el mediodía había votado el 28 por ciento del padrón electoral.
#Elecciones2023 Ya votó el 28% del #Padrón
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) August 13, 2023
Si desglosamos estos números, la cifra supera por el momento a las PASO del año 2021, por apenas una luz de ventaja.
El porcentaje representa un 3 por ciento más que el registrado en ese mismo horario, que fue del 25% del padrón electoral nacional.
Insólito: apareció un animal muerto dentro de una urna en Córdoba
No obstante, se ubica por debajo de otras elecciones nacionales en años anteriores. A la espera del número final, sorprende y mucho la poca participación momentánea de los ciudadanos a emitir el sufragio.